[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cumpleaños de: LUIS MARÍA ANSON, LAURA VALENZUELA, PILAR JURADO, ÁNGELA CARRASCO y MÓNICA VERGARA.
Aniversario del club de medios de comunicación en Marzo de 2016[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»371,372,373,374,375,376,377,378,379,380″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]
CUMPLEAÑOS FELIZ DE LUIS MARÍA ANSON
Para celebrar el cumpleaños de su presidente Luis María Anson, el CLUB DE MEDIOS ha visitado las Bodegas YLLERA en Rueda (Valladolid), adentrándose en el laberinto de cuevas mudéjares en las que de muy antiguo se han elaborado y almacenado los vinos de estas tierras. Cuevas bajo tierra, entrelazadas unas con otras, que los Yllera han ido recuperando con costosas excavaciones, aún hay muchas tapiadas, y que han abierto al público interesado por el buen vino.
Aquí, además, te sumerges en la historia de esta bebida desde los tiempos mitológicos de Grecia con Dionisos, el dios del vino, y su hijo Enopión que fue la cara del vino, o sea el vino hecho hombre, hasta lo último en la nueva tecnología. Partiendo precisamente del primer vino, los Yllera llaman a estas cuevas “El Hilo de Ariadna”.
¿Qué es esto del hilo de Ariadna?
Hay que mirar muy atrás y engancharse a la mitología griega porque Ariadna es hija de Minos y Pasifae, reyes de Creta. Esa misma Pasifae, por jugarreta de los dioses, será fecundada por un toro blanco y engendrará a un monstruo: Minotauro. Un ser con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Por vergüenza, este bestial Minotauro, o “toro de Minos”, será escondido en el intrincado “laberinto de Creta”. Las peripecias de las guerras llevarán a Atenas a tener que alimentar al Minotauro en el laberinto con siete doncellas y siete jóvenes cada cierto período de tiempo hasta que un día, Teseo, hijo de Egeo, rey de Atenas, decide liberarse de tal tributo. ¿Cómo? El mismo será uno de los siete jóvenes que con siete doncellas entrarán en el laberinto, pero no para ser devorado por Minotauro sino para matarlo. Y en el empeño, le viene muy bien la ocurrencia de Ariadna, su enamorada, que le facilita un ovillo para que, soltando hilo al entrar, logre después salir tras ejecutar su plan.
Yo esperaba que en la puerta de la bodega Yllera una Ariadna de hoy nos ofreciera ovillos de hilo para evitar todo riesgo de extravío en el recorrido de las cuevas. No fue necesario porque el Club de Medios, con Luis Maria Anson, presidente, y Francisco Cózar, director, en cabeza contaba con el mejor guía: Marcos Yllera. Son ahora Marcos y Carlos, hermanos, los que llevan la dirección del Grupo Yllera, respaldados por la sabiduría y la experiencia de su padre Jesús Yllera.
Sin perder el hilo de Marcos Yllera, que no de Ariadna, hemos ido adentrándonos en las laberínticas cuevas (Dionisos, Naxos, Mimotauro, Las Doncellas, Ariadna, Teseo, Dédalo, Creta y Mediterráneo) y conociendo la elaboración de los vinos actuales: Espumosos, blancos, tintos jóvenes, crianza en barrica, crianza en botella, reservas y… la joya de la corona Yllera: El Yllera Dominus. Es lo más: El Señor de sus vinos. Todo el recorrido, cueva a cueva, adobado con historias de la mitología griega, de personajes, de leyendas y de islas, aplicadas a las características de cada vino de esta bodega que viene de siglos, me dice Marcos que “al menos de seis generaciones”. Sabido es que el alma de Rueda siempre ha sido y es el vino que es tanto como decir Venus o decir amor.
Magnífico marco el de esta bodega “El Hilo de Ariadna” para celebrar el cumpleaños de Luis María Anson, un cumbre del periodismo español actual, miembro de la Real Academia de la Lengua Española y autor de la mejor biografía – “Don Juan”- de Don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona, abuelo de nuestro actual rey Felipe VI. Maestro de periodistas, Luis María Ansón, que fue presidente de EFE, director de ABC, fundador de “La Razón” y del digital “El Imparcial”, preside actualmente, joven a sus 81 años, el semanario “El Cultural” y el Club de Medios.
En torno al Sr. Anson, con Jesús Yllera y Marcos Yllera de anfitriones, almorzamos el guiso casero de judías del día, unas ricas chuletillas de lechazo y el brazo de crema de postre: Pepe Ruiz, Francisco Cózar, Pilar Gómez y un servidor por el Club, Marisol Garcia Alonso, de la asociación AFOQ, María Jesús González, madre de Irene Villa, la vallisoletana Laura Simón, de agencia Daroca Comunicación, la empresaria Isabel Serrano, Emilio Martínez, de Mont-Ferrant, y de prensa, Tony Ramos (“La Razón”) y los reporteros gráficos Rocío y Rodri.
¡Muy feliz cumpleaños, maestro Luis María Anson!
Javier de Montini – Periodista
Fotos: Rocio y Rodri
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]